#Hora25

Hora 25 Hidalgo

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Claudia Sheinbaum anuncia Agencia de Transformación Digital

Published by

on

#AgenciadeTransformaciónDigital

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la Agencia de Transformación Digital, para la transición a un gobierno digital más eficiente y menos costoso, afirmó.

En la Reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Sheinbaum, señaló que con la creación de esta nueva área de gobierno digital, se busca reducir a la mitad el número de trámites gubernamentales, el tiempo que se invierte para realizarlos y los requisitos que se piden para que procedan para facilitar la inversión.

“Vamos a crear la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal.

¿Qué objetivo tiene esta agencia? No va a representar más costos, no va a representar mayores costos de operación, sino sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país».

«Que nos permita agilizar los trámites, como hacia afuera del gobierno, que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores de nuestro país y con la ciudadanía, que evidentemente disminuya todavía más la corrupción y que nos permita también vincular desde el municipio, los estados y al gobierno federal, para facilitar los trámites».

La virtual presidenta de México, destacó que parte de esta digitalización incluye al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las Aduanas para mejorar los procesos de recaudación, que permitan captar mayores ingresos, sin necesidad de aumentar impuestos.

«El presidente ya inició con este proceso y eso nos va a dar, pues un potencial de facilidad en el comercio, evidente, y además, pues de potencial de recaudación sin necesidad de hacer grandes reformas fiscales», puntualizó.

Asimismo, reiteró la propuesta de generar 12 polos de desarrollo en el país, entre las que destacó el polo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que aproveche el potencial del nuevo aeropuerto para la Ciudad de Mecido, Estado de México e Hidalgo, y el cual es uno de los primeros proyectos para el primer año de gobierno.

«En el caso del AIFA, están los 12 polos de desarrollo que ha trabajado el Presidente de la República, que muchos de ustedes están involucrados y que queremos que se siga potenciando. Son varios sectores los que creemos que tienen un potencial enorme y nuestro objetivo es crear este Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, donde evidentemente estará la Secretaría de Economía».

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.