#Hora25

Hora 25 Hidalgo

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Comité Estatal de Emergencias se reúne para monitorear los trabajos en torno a recientes lluvias

Published by

on

#ComitéEstataldeEmergencias

El Comité Estatal de Emergencia se reunió este jueves para dar a conocer la situación que guarda la entidad, luego del desarrollo de la tormenta tropical “Alberto” en su paso por Hidalgo.

Personal de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, acompañado de los titulares de las Unidades Municipales de Protección Civil, realizan la evaluación de los daños.

En la Huasteca se reportan anegamientos en algunas colonias, principalmente en las localidades de Coco Chico y Coco Grande, sin presentar mayor problemática.

Las lluvias que dejó el huracán fueron benéficas, pero también el reblandecimiento de la tierra en algunas partes altas de la sierra puede generar derrumbes y dejar localidades incomunicadas.

En el municipio de Huehuetla cayó una roca dentro de una casa habitación, pero al momento del accidente no se encontraba nadie en el lugar.

Es importante señalar que, aunque existe el riesgo de accidente al cruzar por ríos o arroyos, este es mínimo, debido a la disminución en el nivel de precipitaciones pluviales.

Dentro de los acuerdos a los que se llegó en esta reunión, destaca el trabajo conjunto y coordinado de la Secretaría de Salud del estado (SSH), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para emprender acciones preventivas ante futuras emergencias.

El DIF estatal habilitará los 517 refugios temporales con los que cuenta, en tanto que la 18/a. Zona Militar habilitó el Plan DN-III y también cuenta con albergues con una capacidad de entre 300 y 500 personas.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano (SIPDUS) está preparada en las 10 residencias de Obra Pública con que cuenta, para atender con maquinaria especializada en caso de que se presenten derrumbes.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) apoyará con vehículos especiales (Vactor), pipas y motobombas en caso de una contingencia.

Se invita a la población a no bajar la guardia, en razón de que aún hay remanentes y secuelas de esta tormenta tropical, como vientos fuertes cuya velocidad oscila entre los 40 y 60 km/h, factores que pueden generar problemas tanto en las vías de comunicación como en infraestructura de escuelas, hospitales y servicios básicos.

Por lo anterior, el Comité se mantiene en sesión permanente para atender cualquier contingencia como una labor integral que requiere de la colaboración de múltiples entidades y la participación activa de la comunidad, siendo estas fundamentales para disminuir el impacto de estos eventos naturales.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.