#Hora25

Hora 25 Hidalgo

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Imparte IMSS Hidalgo clases de yoga en Centros de Seguridad Social para lograr el bienestar integral

Published by

on

📣🧘‍♀️

* Todo el año en los Centros de Seguridad Social del IMSS se ofrecen actividades a derechohabientes y público en general.

* 21 de junio, Día Internacional del Yoga.

El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en Hidalgo imparte clases de yoga en los Centros de Seguridad Social (CSS) ubicados en Pachuca, Ciudad Sahagún y Tepeji del Río, para promover el bienestar integral, equilibrio y armonía en la vida de las personas.

En el marco del Día Internacional del Yoga, a conmemorarse el 21 de junio, Claudia Taide Ubaldo, señaló la jefa del Departamento de Prestaciones del IMSS Hidalgo, que esta actividad es una de las más inclusivas porque puede adaptarse para que personas de todas las edades, capacidades físicas y niveles de dificultad la practiquen; además, permite crear una conexión interpersonal y sentido de pertenencia con una comunidad.

Mencionó que esta disciplina ancestral permite que, a través de la respiración consiente y la meditación, se unan cuerpo, mente y espíritu; además, ayuda a fortalecer y flexibilizar el cuerpo con posturas corporales llamadas asanas, brindando resultados positivos estabilidad física y mental.

Taide Ubaldo explicó que algunos de los beneficios físicos de realizar Yoga son: mejora en la circulación, fuerza corporal, resistencia física y cardiovascular, fortalece los huesos y alivia dolores de cuello y espalda.

Además, a nivel emocional reduce síntomas de estrés, ansiedad y depresión; alivia el insomnio y otros trastornos del sueño.

“Para algunas personas, esta práctica es una forma de conectarse con su espiritualidad y generar autoconciencia”.

En los CSS se imparten actividades físicas, cursos y talleres en diferentes horarios y con costos accesibles de acuerdo con la actividad que se elija; en caso de personas con discapacidad, las actividades son gratuitas; sin embargo, es necesario presentar un documento en el que se especifique su condición.

Algunas de las actividades que se brindan son: Tai Chi Chuan, taekwondo, aerobics, entre otras; se imparten por instructores expertos en las técnicas y procedimientos y están dirigidas a derechohabientes y público en general.

Para cumplir con el proceso de inscripción, es necesario acudir a los CSS con dos fotografías tamaño infantil, copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación y examen médico para conocer el estado de salud.

Estas disciplinas para el IMSS es primordial promoverlas como herramientas para el autocuidado y el desarrollo personal de los hidalguenses, al igual que impulsar un estilo de vida activa y saludable, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.