#Hora25

Hora 25 Hidalgo

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Avistamiento de mariposas debido a temperaturas atípicas: Coesbioh

Published by

on

#TemperaturasAtípicas

La Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh) informó que el numeroso avistamiento de mariposas en zonas urbanas del estado podría tener su origen en las temperaturas atípicas que se han presentado en las últimas semanas, las cuales podrían causar cambios en la temporalidad de producción de flores.

«Ese caso particular podría derivar en una mayor disponibilidad de flores que brindan refugio y alimento a este tipo de polinizadores, estimulando su presencia en zonas urbanas», dijo en un comunicado.

La dependencia señaló que en Pachuca la especie de mariposas que se han avistado, es principalmente la mariposa parche carmesí (Chlosyne Janais) y no la mariposa monarca.

Además, indicó que derivado de las actuales ondas de calor, la población se encuentra consciente de las adversidades que podrían enfrentar las especies con las que coexistimos.

«Más allá de colocar depósitos de agua para que las mariposas se hidraten, se recomienda preferentemente establecer jardines para polinizadores y huertos, sembrando plantas nativas de la región, las cuales, a través del néctar, proveen de la hidratación y los nutrimentos adecuados que necesitan estas especies para completar su ciclo de vida».

La Coesbioh exhortó a la población a sembrar plantas nativas que puedan resistir el calor intenso presente en las últimas semanas. Todo ello con el objetivo de restaurar los ambientes con especies nativas adaptadas a la poca cantidad de agua disponible, lo cual les permite crecer y atraer polinizadores que facilitan su reproducción.

Asimismo, destacó que en esta temporada del año es posible observar varias especies de mariposas, entre ellas la mariposa Xochiquetzal, la mariposa azufre, la mariposa blanca, la mariposa parche carmesí y la mariposa Vanesa, misma que frecuentemente se confunde con la mariposa monarca.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.