#Hora25

Hora 25 Hidalgo

El campo como prioridad, cuarta propuesta de campaña de Reyna Monroy

Published by

on

#ReynaMonroy

Más del 60% del presupuesto destinado para el campo desapareció

● Ante amenazas, llama a la población a ejercer un voto libre y Valiente

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, Reyna Monroy, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Hidalgo a la diputación local del distrito 14 con cabecera en Tula de Allende; presentó su propuesta El campo como prioridad.

En su mensaje, resaltó que con la llegada del actual gobierno federal más del 60% del presupuesto destinado para el campo desapareció, junto con la mayoría de los programas “hoy no existe asistencia técnica ni capacitación, los esquemas de proyectos productivos desaparecieron.

El recorte presupuestal dejó en cero la sanidad vegetal y animal y las alternativas financieras desaparecieron con la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), la cual se ocupó durante años de otorgarle créditos a los productores del campo”.

Lo anterior lo atribuyó a un desinterés y abandono institucional y presupuestal de las autoridades actuales hacia el sector agropecuario por lo cual calificó de impostergable poner al campo como prioridad, proponiendo:

Que el gobierno del estado reponga el presupuesto que el gobierno federal le ha quitado al campo; y se enfoque en proyectos productivos que atiendan la vocación de cada región en el estado; ya que hoy las y los productores “pasaron de recibir proyectos productivos, paquetes de ganado a que nada más les de paquetes de 10 aves de postura, y me parece injusto para un sector que trabaja todos los días”.

Gestionar un campus de la Universidad de Chapingo para la región, muy viable por la vocación agropecuaria de Tula, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan.

En su oportunidad, Karina Islas Tamaturgo, compañera de fórmula; destacó que como legisladoras brindarán asesoría jurídica y acompañamiento para otorgar certeza jurídica de la tenencia de la tierra.

Además de trabajar de la mano para que en donde haya un conflicto agrario se llegue a su conclusión y solución.

Otro de los puntos contenidos en la propuesta contempla garantizar los volúmenes de riego para los productores de Tula, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan. “Defenderemos el agua, tanto potable como de riego para esta región”.

Adicionalmente a la propuesta dirigida al sector agropecuario; Reyna Monroy dio un balance a 46 días de campaña destacando que ha sido bien recibida ya que “la agenda que hoy tenemos es por invitación de la población” quienes están interesados en participar tanto en los servicios comunitarios como en las acciones de reforestación, sobre todo ahora que comenzó ésta con plantas de maguey.

Sin embargo, también mencionó ha recibido mensajes de personas que están preocupadas y tiene miedo “porque las están obligando a votar por otras opciones políticas con la amenaza de perder sus apoyos y programas sociales o en el caso más lastimoso donde les condicionan su permanencia en un trabajo en una cooperativa muy conocida en la región” por lo que llamó a ejercer un voto libre y valiente.

Finalmente habló sobre la nueva etapa de reforestación de esta campaña en la que se está haciendo con la plantación de magueyes y que forma parte de una de las acciones de la propuesta Sanar a Tula, que contempla la reforestación con 2 millones de árboles y plantas de maguey, así como la creación de un vivero regional.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.